
En España ya existe una asociación de Afectados de Prótesis PIP. Su portavoz, Eva Giménez, recuerda que a ella le implantaron este tipo de prótesis en agosto de 2010 a pesar de que por entonces las autoridades francesas ya habían alarmado mundialmente del peligro.

![]() |
Belen Esteban |
Los implantes de PIP le quemaron la musculatura. Tuvieron que retirárselos y reconstruírle el pecho al completo puesto que "se me quedó destrozado".
Al igual que muchas otras afectadas, Giménez ha tenido que exponerse a numerosas operaciones, "la próxima será ya la quinta". Todas estas intervenciones la obligaron a ausentarse de su puesto de trabajo constantemente, de manera que perdió su empleo definitivamente. De este modo, las víctimas son "dejadas a su suerte". Ninguna de ellas ha sido recompensada económicamente, teniendo que costear las operaciones con recursos propios.No todas las operaciones eran por estética
La portavoz recuerda que no todas las mujeres se operaron "por cuestiones de estética" y que muchas "se han operado para reconstruir un cáncer de mama, por ejemplo" y tampoco han recibido ayuda económica. "¿Qué pasa con el resto? ¿Tenemos que esperar a que nos pase algo? ¡Pero si está afectando a nuestra salud!".
La asociación de las Afectadas de Prótesis PIP todavía no han hecho ninguna denuncia fomal a las autoridades, aunque lo van "a hacer próximamente". Según su protavoz, la asociación denunciará al ministerio, quien hizo caso omiso a numerosas advertencias y también "ignoró cartas" que escribieron desde la portavocía de las afectadas. Además, Giménez no entiende que "fallara la cadena de control". Del mismo modo, las afectadas denunciarán a los cirujanos involucrados en los casos de las víctimas que firmen el documento.
Las primeras denuncias fueron en 2005
![]() |
Nerida Gallardo (Ex de Christiano Ronaldo) |
![]() |
Cathaysa GH12 |
Según el cirujano plástico Jaume Sarra, quien se ocupó personalmente de advertir al Ministerio de Sanidad de los efectos de los emplantes, en España ya se denunciaron problemas "en Noviembre de 2005". Así, se creó un Sistema de Vigilancia de problemas, que en principio "obligaba a los cirujanos plásticos a notificar cualquier incidencia médica que afectara a la salud de las pacientes causadas por los problemas de los implantes".
No obstante, según el médico, el sistema no funcionó y "ningún cirujano" en esos año notificó, "a los puntos de vigilancia o a Sanidad, ni un solo incidente. El Ministerio de Sanidad no respondió a las quejas del Doctor Jaume Sarra, ni a los documentos que denunciaban que los implantes estaban dando problemas.El 1 de marzo de 2010, Sarra denunció ante la Unión Europea los problemas que daban las prótesis. Sin embargo, hasta el 29 de marzo Francia no dio la alarma y recomendó la prohibición de este tipo de implantes mamarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario